
Nota editorial:
Con este Manual de Grabado electrolítico -no tóxico, Alfonso Crujera nos lleva, paso a paso, a practicar los procesos de esta novedosa técnica, mucho más saludable para los artistas grabadores, y también más respetuosa con el medio ambiente. Una alternativa a los tradicionales métodos con ácidos, resina, y asfalto. El grabado electrolítico, además de simple y barato, ofrece un gran repertorio de procesos que permiten a los grabadores desarrollar sus habilidades gráficas.
En el manual -a través de sus 150 páginas- los procesos, formulas, y pruebas, son explicados detalladamente con la ayuda de 155 fotos, 16 gráficos, tablas, prontuarios, y un glosario de 120 entradas. También contiene reproducciones de grabados realizadas por artistas que han explorado estás técnicas con éxito.
Primer monográfico publicado en español sobre grabado electrolítico y galvanografía. Con una introducción de Enrique González Flores, artista-grabador, director de la revista Grabado y Edición.